Capture One 9, novedades

capture one

Acaba de salir del horno la versión 9 de Capture One, excelente software para el tratamiento de fotos en Raw de la firma sueca Phase One. Siempre se ha dicho que es uno de los programas más completos y versátiles para el tratamiento de fotos en raw, especialmente en lo que a la edición del color se refiere.

En otro post trataremos en profundidad este programa, pero en esta casión vamos ver las novedades que trae respecto a su versión anterior.

1.-Palabras Clave y Bibliotecas

Capture One 9 ha mejorado las herramientas que nos permiten completar los datos de las fotos. Por un lado podemos insertar todos los campos y asignar en lotes todas la información contenida a un número ilimitado de fotos. Las palabras clave pueden ahora agruparse en bibliotecas con subsecciones de manera que podemos incluir muchas palabras claves en un abrir y cerrar de ojos. Las bibliotecas de palabras clave las podemos guardar para usarlas en el futuro.

2.-Exposición

La herramienta exposición ha sido rediseñada hasta convertirla en «inteligente» de manera que podemos variar el contraste sin que este cambio afecte a saturación o brillo. Lo mismo ocurre con el resto de paletas de esta herramienta que su uso no afecta absolutamente nada al resto.

3.-Mascaras

Las máscaras para realizar ajustes locales a las fotos (lo que vendría a ser capas en photoshop) permite también ha mejorado mucho. Por un lado podemos realizar muchos más ajustes de forma local, pero ademas ha mejora el pincel (incluyendo una paleta aerógrafo nueva y la posibilidad de realizar mascaras partiendo de un rango de color determinado, de manera que aplicamos ajustes a ese rango exclusivamente.

4.-Curvas

La herramienta curvas ahora contiene un parámetro más: LUMA que permite variar la curva a la foto sin que afecte absolutamente nada a la saturación o el brillo de la misma.

5.-Exportacion de archivos

No es nuevo que en Capture One se puede configurar para exportar archivos simultáneamente  con diferentes resoluciones, formatos y a carpetas distintas. Pero ahora ese proceso se hace de manera que al variar la resolución de salida, establece los parámetros necesarios para que la nitidez se mantenga exactamente igual en todas las versiones de la foto, independientemente de su resolución.

6.-Exportación a Lightroom

Además podemos exportar un catálogo entero a Lightroom con todos los ajuste que hemos aplicado para finalizar la edición de las fotos.

 

Follow me!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *