Las cámaras sin espejo de Sony, a examen en Bilbao

cámaras sin espejo de sony

Las nuevas cámaras sin espejo,o mirrorless, de Sony fueron presentadas ayer en Bilbao de la mano de Foto Samar. Sin duda alguna las cámaras sin espejo han pasado ocupar un lugar destacado tanto para fotógrafos profesionales como para fotógrafos aficionados avanzados. Su cuota de mercado va «in crescendo», y algunos como Javier Agueda, encargado de su presentación en Bilbao, aseguran que están llamadas a sustituir a las DSRL, o cuando menos a convivir con ellas.

Mucho se ha hablado de este tipo de cámaras, y cada vez en más ocasiones, me encuentro con compañeros que las usan como equipo principal para su día a día. Sobre todo en el terreno de la fotografia documental y fotoperiodismo…si bien cumplen sobradamente las necesidades para llevarlas al terreno del reportaje general e incluso el reportaje social.

Sony lidera este tipo de cámaras, siendo la A7 S II y la A7 R II, las ultimas que han incorporado a su catálogo. Aparentemente se trata de la misma cámara, pero las diferencias se encuentran en su interior, a pesar de compatir gran parte de las especificaciones.

Una primera característica que pudimos comprobar in situ es que su sensor ofrece rangos dinámicos muy amplios incluso cuando el ISO es muy alto, y con ruido relativamente escaso.

En ambos casos dispone de estabilización óptica de cinco ejes que se añade a la estabilización propia de los objetivos. Como además su sensor permite capturas a altas sensibilidades,  todo ello redunda en que puedan hacerse tomas hasta ahora impensables, como puede ser escenas de movimiento de noche sin flash ni trípode.

Otra de las características de ambos modelos es que al no tener espejo se puede acoplar un adaptador (para montura nikon, canon o cualquier otra marca) y emplearlo manteniendo su longitud focal intacta, esto es un 50 mm seguirá siendo un 50 mm,. Eso si, la velocidad de enfoque puede verse algo mermada….Pero nos permite cambiar de marca de cámara sin tener que cambiar todas las lentes lo que implicaría una inversión económica muy alta.

En la presentación también hicieron mucho hincapié en el sistema «inteligente» de enfoque que permite rapidez y precisión incluso en condiciones de luz adversas.

La A7 S II incorpora un sensor full frame de 12,4 megapíxeles que permite sensibilidades desde 100 hasta 102.400 ISo (ampliable hasta 409.600) y cuesta 3.400,00 euros IVA incluido. Otras especificaciones en la pagina web de Sony

La A7 R II incorpora el primer sensor fullframe retroiluminado que minimiza el ruido en la cámara además de mayor rapidez. Tiene 43,6 megapixeles, por tanto tiene un tamaño de pixels menor que su hermana lo  que redunda en imágenes mas grandes pero también menos rango dinámico y algo más de ruido. La sensibilidad del sensor le permite alcanzar los 25600 ISO ampliable hasta 102.400, bastante por debajo de su hermana. Su precio es de 3.500,00

Follow me!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *